La patronal de El Corte Inglés y Carrefour pacta una subida salarial del 17% en cuatro años
- Gracias al acuerdo los domingos y festivos a trabajar se reducirán hasta un 30%
elEconomista.es
El sector de grandes almacenes se apunta la mejor subida salarial de su historia. El convenio colectivo -que abarca empresa como Carrefour, El Corte Inglés, Alcampo, Leroy Merlín, Ikea o Apple- alcanzó un acuerdo con la mesa social compuesta por la Confederación Sindical Independiente Fetico (sindicato mayoritario con un 54%) CCOO, Valorian y UGT por el cual se subirá un 17% de sueldo en 4 años, correspondiendo un 14% a incremento fijo y un 3% a un pago único. En 2023 se pagará un 4,5% fijo, en 2024 un 4,5% fijo, en 2025 un 3% fijo y en 2026 un 2% fijo.
El otro gran objeto de debate fue la reducción de domingos y festivos a trabajar, donde se redujeron los porcentajes actuales a un 30%, siendo este el convenio de retail donde menos domingos y festivos se trabaja de España. Se pasarán a trabajar el 50% hasta 15 aperturas (dos domingos menos), de 16 aperturas a 25 un 40%, de 25 a generalizada un 30% y en apertura generalizada un número de 22 domingos a los que se añade un sábado libre unido a domingo de descanso.
El convenio mejora la conciliación con un permiso de 8 horas que se amplía en su uso a personas dependientes o mayores de 70 años para acompañarlos a urgencias médicas, el aumento de 6 sábados y domingos libres a 9 sábados libres al año. Abarca una preocupación por la igualdad la seguridad laboral o las mujeres víctimas de violencia de género que en caso de traslado tendrán 750 euros de ayuda. Además, el observatorio de evolución del sector garantizará un compromiso de un 90% de empleo indefinido y la adecuación de las necesidades del sector en los próximos años.
La mesa de negociación del convenio colectivo del sector de grandes empresas de distribución, empezó las negociaciones el pasado 3 de febrero con una reclamación inicial de los sindicatos de un incremento del 18% en los próximos años al que la patronal respondió con una oferta del 7% en cuatro años.